Envíos gratis a cualquier sucursal del país, en compras mayores a $89990 Descuento de 25% abonando con transferencia bancaria.

Sueño seguro


En este tiempo de temperaturas frías, comienzo la sección compartiéndoles los consejos brindados por el Ministerio de Salud de la Nación para que nuestros bebes tengan un sueño seguro.



El bebé debe dormir boca arriba, en su cuna.

El bebé debe dormir boca arriba, con la mama cerca para favorecer la lactancia, pero sin compartir la cama.

Los médicos afirman que la posición de costado en bebes prematuros o de bajo peso duplica la posibilidad de muerte súbita.

Las estadísticas dicen que la ocurrencia es 8 veces mayor en los bebes que duermen en la cama de los adultos y 17 veces mayor en los que duermen sobre un sofá.



Brazos por arriba de la sábana.

Se aconseja tapar al bebe hasta las axilas con los brazos por fuera de las sábanas, de modo que la ropa de cama no le cubra la cara. Así se evita la posible obstrucción de la vía aérea y la re inspiración de dióxido de carbono, que provoca disminución de oxígeno en sangre.



Sin almohada ni juguetes.

No se aconseja que duerman con almohadas, frazadas, colchas, edredones y otros objetos mullidos como pueden ser lo juguetes de peluche, ya que pueden provocar una sofocación accidental durante el sueño cuando se ubican debajo del bebe o sueltas alrededor de él.



Ambiente libre de humo.

El ambiente debe ser libre de humo y si la mama no fuma mucha mejor, ya que esa condición aumenta 4 veces el riesgo de muerte súbita.



Lactancia materna.

La lactancia materna exclusiva disminuye el riesgo de muerte súbita en más de un 70%.



Evitar el calor ambiental intenso, el exceso de abrigo.


En este punto quiero agregar que, justamente, los dormilones de nuestra marca fueron pensados por ello, para generar abrigo, que el bebe este calentito sin estar abrigado en exceso, con una sola prenda está a una temperatura ideal, sin correr riesgos.



Espero que estos consejos les resulten de interés y, desde ya, las espero en la próxima entrada.


Kari.


Fuente: Ministerio de Salud de la Nación.

Mi carrito